Secretos de la Huasteca Potosina

Staff by THECORE

Imágenes: Cortesía Turismo de SLP

Si estás planeando unas vacaciones inolvidables posterior a la emergencia sanitaria, el estado de San Luis Potosí, en México, ofrece una amplia variedad de paisajes naturales abiertos, sin multitudes, gracias a lo cual podrás disfrutar del estado con toda la seguridad y medidas necesarias para tu bienestar.

La Huasteca Potosina es un destino de aventura con impresionantes cascadas y paisajes que permiten realizar actividades extremas por lo que al paso del tiempo se ha convertido en una de las regiones más populares para el turismo, sin embargo, si lo que buscas son sitios poco conocidos, te presentamos algunos que no podrás perderte en tu siguiente visita.

Actualmente llegar a la Huasteca Potosina es más sencillo y rápido, ya que Aeromar ofrece una ruta directa hacia la región por costos a partir de $1,299.00 MXN

Cascada del Salto y el Meco

A pesar de tratarse de dos maravillas naturales distintos, debido a su cercanía es sencillo trasladarte de una a otra. Ambas se localizan en el municipio de El Naranjo, al extremo norponiente de la Huasteca Potosina. La más grande e impresionante de ellas es la Cascada del Salto, su caída de agua es de 70 metros y la mejor época para admirarla en todo su esplendor es durante la temporada de lluvias. A los pies de la cascada podrás aprovechar sus pozas para refrescarte y armar un día de campo, también es posible acampar ya que este paraíso cuenta con un área especial para esta actividad.

Cascada del Salto

Si deseas llegar al mejor mirador de la zona tendrás que dirigirte a las Cascadas El Meco, ante tus ojos podrás apreciar una caída de 35 metros de altura, si bien es cierto que no es una de las más grandes del estado sí es una de las más bellas debido a su cauce, movimiento del agua y a toda la vegetación que rodea el paisaje. Debido a lo caudaloso de este paraje natural y corriente rápida, es posible realizar rafting bajo la supervisión y apoyo de los prestadores de servicio del lugar.

Cascadas El Meco

Sitio Arqueológico Tamtoc

A hora y media de Ciudad Valles se encuentra el sitio arqueológico Tamtoc, cuyo significado es “lugar de las nubes de agua”. El recorrido dura aproximadamente una hora, tiempo suficiente para maravillarte con su arquitectura prehispánica. Al caminar por Tamtoc, apreciarás más de 70 estructuras limpias, de las cuales algunas miden entre 36 y 21 metros de altura. Al final del recorrido te recomendamos ampliamente complementar el paseo con una visita al museo del lugar.

Foto: Mauricio Marat, INAH

Si acudes a Tamtoc el día de primavera serás testigo de una serie de rituales y danzas para dar la bienvenida a esta temporada; incluso podrás realizarte una limpia con los chamanes ahí presentes para eliminar vibras negativas. Este sitio abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Minas Viejas

Las cascadas en la Huasteca son un espectáculo natural único. Minas Viejas se localiza a 23 kilómetros al sur de la cabecera municipal, rumbo a Ciudad Valles, y a unos 50 minutos de las dos cascadas antes mencionadas. El sitio es ideal para disfrutar de sus pozas frescas que desembocan en una caída de agua de 50 metros, al igual que en toda la Huasteca este sitio posee aguas cristalinas de un peculiar color azul turquesa.

Para ponerle un poco de emoción a tu experiencia puedes practicar rappel y descender por un costado de la vertiente de la cascada. También puedes realizar una caminata por sus puentes de madera que cruzan el río. Si lo tuyo es la aventura te sugerimos acampar en Minas Viejas, pero si decides ir por algo más cómodo puedes rentar cabañas u hoteles muy cercanos de la cascada.