CASA TATE: Integracion Perfecta entre Arquitetura y Naturaleza en Puerto Escondido

Descubre Casa Tate, un proyecto arquitectónico en Oaxaca que integra sostenibilidad y diseño biofílico. Conoce cómo materiales locales y la arquitectura oaxaqueña se unen para crear un espacio único de conexión con la naturaleza.

Un Proyecto de Contemplación y Conexión

La Casa Tate redefine la arquitectura moderna al integrarse perfectamente en su entorno natural. Ubicada en el paraíso tropical de Oaxaca, esta casa aprovecha los elementos naturales del entorno para crear un espacio único y armonioso. La sostenibilidad y el diseño biofílico son los pilares de esta construcción, que utiliza materiales locales como piedra, madera y palma para generar una conexión profunda con la naturaleza.

Tres Tipos de Espacios Exteriores

El proyecto de Casa Tate se distingue por su innovadora disposición de los espacios exteriores, dividiendo el terreno en tres jardines distintos: un jardín abierto que conecta la zona de estar con el océano, un colchón verde que ofrece privacidad y un jardín botánico desértico que resalta las especies endémicas de la región. Esta planificación paisajística no solo embellece el espacio, sino que promueve la contemplación y la conexión con el entorno.

Arquitectura Local y Sostenible

Los pabellones de Casa Tate están diseñados con materiales sostenibles que reflejan la riqueza de la arquitectura oaxaqueña. La mampostería de piedra y los techos de palapa se combinan para crear espacios llenos de texturas naturales, mientras que las celosías de madera completan el diseño, brindando privacidad y fomentando la conexión entre el interior y el exterior.

Un Proyecto que Invita a la Contemplación

Uno de los elementos más destacados del proyecto es el pabellón central, que no solo sirve como espacio de vida social, sino que actúa como un marco para el horizonte del Océano Pacífico y las montañas de la Sierra Oaxaqueña. La luz natural fluye a través de espacios intermedios y umbrales, creando una atmósfera única en cada rincón de la casa.

Casa Tate es un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura sostenible y el diseño biofílico pueden fusionarse para crear un espacio único que respete el entorno natural y favorezca el bienestar de los habitantes. Este proyecto, que celebra la arquitectura local y el uso de materiales ecológicos, representa una visión para el futuro de la arquitectura en México.

Colaboradores:

• MATERIA + Gustavo Carmona

• Karla Uribe, Gustavo Xoxotla, Teresa Berumen, Rodrigo Pérez, Jovana Grujevska, Sol Fernández, Isabel Pacheco

• Iluminación: Gustavo Carmona + Juan Carlos Stefanoni

• Constructor: Juan Carlos Stefanoni

• Paisajismo: Fotografía / Mobiliario / Paneles Solares

• Gustavo Carmona + Diáspora (Magaly Martínez, Luis Muñoz)

• Jaime Navarro

• Concepto Exterior: Namuh y Mercados Locales de Oaxaca

• Sistema Kikapú

Ubicación: Puerto Escondido, Oaxaca, México